En los siete artículos anteriores presenté una síntesis de mi visión sobre parte de la problemática que impide a las organizaciones realizar una transformación verdadera, profunda y sustentable.
Ahora deseo compartirte una serie de conceptos y herramientas que hemos aplicado con buenos resultados en nuestros talleres y servicios de consultoría, iniciando por la manera de construir enunciados de objetivo para un proyecto específico de mejora de algún proceso. Se trata de la “misión a cumplir” por el equipo de trabajo asignado al proyecto. Un pasaje frecuentemente utilizado como metáfora es el de la siguiente imagen ¿recuerdas esta parte de la historia?
El Enunciado del Objetivo es una frase corta que debe expresar con mucha claridad el resultado esperado después de realizar cambios en el proceso. Principalmente sirve para:
- Generar una visión y lenguaje común entre los integrantes del equipo y también con el resto de la organización. Es decir, contar con definiciones operacionales que todos los involucrados entiendan o interpreten de la misma forma.
- Alinear los puntos de vista y esfuerzos para conseguir buenos resultados lo más rápido posible y con un uso eficiente de los recursos disponibles.
Este enunciado se compone de 3 partes: Dirección de Mejora (DM), Característica de Calidad (CC) y Nombre del Proceso a intervenir (NP):
EO = DM + CC + NP
La
DM determina si se busca obtener MÁS o MENOS de la CC. Generalmente se recomienda utilizar un verbo como aumentar, incrementar, reducir o disminuir. Debe
evitarse el uso del verbo MEJORAR en este tipo de enunciados ya que es ambiguo y difícil de medir.
La
CC se obtiene directamente de la opinión que tienen los clientes del producto o servicio generado por el proceso a mejorar.
El
NP es justamente el identificador del proceso a intervenir, delimitando cuidadosamente su inicio y su fin.
Algunos ejemplos de Enunciado del Objetivo:
- Disminuir el Número de Errores en el Proceso de Facturación.
- Incrementar el % de Equipos sin Fallas en el Proceso de Mantenimiento.
- Reducir la Cantidad de Pólizas Incorrectas en el Proceso de Emisión.
- Aumentar el % de Entregas Oportunas del Proceso de Envíos.
Una vez definido y acordado el Enunciado del Objetivo, el equipo de mejora puede proceder al análisis del proceso y diseño de cambios para cumplirlo.
Si te interesa conocer con mayor detalle o profundidad sobre este tema y su aplicación en la mejora y rediseño de procesos reales, envíame un comentario o, mejor aún, anímate a participar en nuestro Simulador Quest21 abierto al público, que llevaremos a cabo el 27 y 28 de septiembre próximo. Los detalles los puedes consultar en el calendario de eventos en nuestro sitio
www.quest21.mx
Si te pareció útil o interesante este blog, recomiéndalo y compártelo, gracias.
Un abrazo fraterno.
P.D. Visita nuestro sitio y síguenos en Twitter, FB, Linkedin y google+.